Educación y desarrollo en América Latina, el Caribe y África
Soluciones compartidas para retos comunes en el contexto del Año Africano de la Educación 2024
23 – 25 de julio de 2024 – Addis Abeba (Etiopía)

¡Lea ahora las conclusiones del segundo diálogo interregional!
Sobre el Diálogo Interregional
La Comisión de la Unión Africana, el Ministerio de Educación de Brasil, la Fundación CAPES y OBREAL, con el apoyo de la Asociación de Universidades Africanas y ENLACES, coorganizan un diálogo interregional de carácter político, académico y científico sobre temas de actualidad relacionados con la educación y el desarrollo en África, América Latina y el Caribe.
El objetivo del diálogo es trabajar en la agenda común del desarrollo y la educación y debatir soluciones conjuntas para los complejos retos a los que se enfrentan todas estas regiones.

Documentos Relevantes
CAMINO A ADDIS ABEBA
El mayor acontecimiento de este Diálogo Interregional es la reunión que celebraremos en la sede de la AAU del 22 al 25 de julio, pero antes hay varias actividades que OBREAL ha organizado junto con diferentes actores de distintas regiones.
Cursos
Hemos diseñado y desarrollado tres cursos interregionales sobre temas de gran importancia internacional. Todos los cursos están diseñados desde la perspectiva interregional propia de OBREAL. Una perspectiva que también se ha hecho evidente en cuanto a los participantes. Más de 1.500 personas de más de 60 países se han inscrito en los dos primeros cursos. Una cifra que demuestra la importancia y la relevancia de crear conexiones y perspectivas interregionales para afrontar retos comunes.
Unlocking the potential of Biotechnology in Food Production
Coorganizado por OBREAL y la Universidad Federal de Agricultura de Abekouta (Nigeria)
Towards the Engaged Universities
Towards the Engaged Universities, coorganizado con SARUA
Rethinking higher education policy from an interregional perspective
Coorganizado con la Universidad de Namibia
Eventos
Todos los cursos están diseñados desde la perspectiva interregional propia de OBREAL. Una perspectiva que también se ha hecho evidente en cuanto a los participantes. Más de 1.500 personas de más de 60 países se han inscrito en los dos primeros cursos. Una cifra que demuestra la importancia y la relevancia de crear conexiones y perspectivas interregionales para afrontar retos comunes.

Participación en la 3ª Conferencia General de ENLACES, el Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior

Mayor presencia interregional
Como creemos en la cooperación Sur-Sur-Norte, hemos reforzado nuestra presencia en el Sur con la apertura de una nueva oficina para América del Sur. La nueva oficina de OBREAL promueve el diálogo y la cooperación desde América del Sur hacia otras regiones del Sur y del Norte.
Sobre eventos anteriores
El próximo diálogo interregional sobre educación y desarrollo, que se celebrará en Addis Abeba, es la continuación de eventos anteriores que marcaron la pauta de un diálogo político y normativo interregional sobre educación y desarrollo.
Los actos de Barcelona, Buenos Aires y Windhoek reunieron a representantes de la Unión Africana y de los Estados miembros de la CELAC, así como a representantes de asociaciones universitarias continentales, regionales y nacionales, para iniciar un debate sobre el papel de las universidades y los sistemas universitarios en el desarrollo sostenible y la integración regional y continental, y establecer una hoja de ruta para la acción.