OBREAL Global se ha transformado a lo largo de los últimos años, pasando de ser una asociación que promovía principalmente la cooperación entre la Unión Europea y Latinoamérica, en el ámbito de Educación superior e investigación, a una asociación con un mandato interregional y un ámbito de afiliación más extenso. Una asociación comprometida con el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur-Norte, tanto dentro de las regiones como entre ellas.

2020/21 ha sido un periodo de gran actividad en la que se han consolidado, en medio de una pandemia de alcance mundial, “Capítulos” en Sudamérica, Centroamérica, el Caribe, la India y África,, cada uno de los cuales es impulsado por instituciones miembros de OBREAL Global. Cada Capítulo ha definido sus propias necesidades y prioridades.

Además, OBREAL Global ha realizado diversas acciones para promover el dialogo interregional en temas clave de interés común como la internacionalización del aprendizaje, la digitalización, la gestión de la investigación internacional y el papel de las universidades en el desarrollo local.

Nuestra historia

OBREAL se creó como asociación para implementar un proyecto de cooperación de la Comisión Europea (DG RELEX y EuropeAid). En ese momento, la Comisión Europea señaló en su convocatoria que la relación entre la Unión Europea y América Latina se había estrechado como resultado de las cumbres birregionales, los acuerdos de asociación existentes (por ejemplo, México y Chile) y las negociaciones de acuerdos de asociación. Por lo tanto, cada vez se requería más asesoramiento para la toma de decisiones en el ámbito de las relaciones birregionales. En este contexto nació OBREAL, con el objetivo de contribuir a la creación de una red de instituciones y organizaciones de ambas regiones que no contaban con mecanismos de coordinación y/o visibilidad limitada. Como resultado, OBREAL fue creada por 23 instituciones académicas, centros de investigación de Europa y América Latina, y sus propias redes.

Entre 2004 y 2016, OBREAL se organizó en cinco áreas temáticas:

  • Relaciones comerciales y financieras e integración regional
  • Democracia, derechos humanos y estado de derecho
  • Cooperación social y al desarrollo
  • Gobernanza global y multirregionalismo
  • Sociedad civil y creación de instituciones

En 2017 OBREAL se convirtió en OBREAL Global, redefiniendo sus antiguas áreas temáticas y ampliando su alcance desde Europa a América Latina, Asia, Oriente Medio y África, incorporando nuevos miembros e instituciones de apoyo a la asociación.

Objetivos de OBREAL Global

Objetivos de OBREAL Global

Presidencia

Ramon Torrent
Presidente

BIO

Kiran Gopakumar Rajalekshmi
vicepresidente

BIO

JUNTA INTERREGIONAL

VIDYA YERAVDEKAR
Chair del Capítulo India - SYMBIOSIS INTERNATIONAL UNITERISTY (india)

BIO

OLUSOLA OYEWOLE
Chair del Capítulo África - AAU (ghana)

BIO

Oscar Domínguez
Chair del Capítulo Sudamérica - ASCUN / ENLACES (colombia)

BIO

Myriam Moïse
Chair del Capítulo Caribe - Universities Caribbean (Jamaica)

BIO

Junta directiva

Paulo Speller
Representante en Brasil

BIO

Elizabeth K. Colucci
Directora | Proyectos Internacionales

BIO

Nicolas Patrici
Director | Desarrollo y estratégia

BIO

Agustina Calabrese
Directora | Finanzas

BIO

Pablo Beneitone
Experto Senior en Proyectos | Políticas de Educación Superior

BIO

Jimena Estrella
Asesor Estratégico | innovación y desarrollo institucional

BIO

Jaume Fortuny
Responsable de proyecto Senior

BIO

Ángel Manuel Rafael
Responsable de proyectos

BIO

Apiyo Okwiri
Responsable de proyectos

BIO

Eloi Espósito
Responsable de comunicación

BIO

Nicole Font
Responsable de proyectos

BIO

Wail Benjelloun
Asesor Senior en Política de Enseñanza Superior - África

BIO

Kibrome M. Haile
Responsable de proyectos en África

BIO

Lika Glonti
ASESORA SENIOR EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y RELACIONES CON LOS PAÍSES DE EUROPA DEL ESTE

BIO

Daniel King
Socio estratégico en Digitalización

BIO

Jenny Delos Reyes
Administrativa

BIO

Presidencia

Ramon Torrent
Presidente

BIO

Kiran Gopakumar Rajalekshmi
vicepresidente

BIO

Junta Interregional

VIDYA YERAVDEKAR
Chair del Capítulo India - SYMBIOSIS INTERNATIONAL UNITERISTY (INDIA)

BIO

OLUSOLA OYEWOLE
Chair Capítulo África - AAU (GHANA)

BIO

OSCAR DOMÍNGUEZ
Chair Capítulo Sudamérica - ASCUN / ENLACES (COLOMBIA)

BIO

MYRIAM MOÏSE
Chair Capítulo Caribe - UNIVERSITIES CARIBBEAN (JAMAICA)

BIO

Junta Directiva

Paulo Speller
Representante en Brasil

BIO

Elizabeth K. Colucci
Directora | Proyectos Internacionales

BIO

Nicolas Patrici
Director | Desarrollo y estratégia

BIO

AGUSTINA CALABRESE
DIRECTORa | Departamento Financiero

BIO

Pablo Beneitone
EXPERTO SENIOR EN PROYECTOS DE POLÍTICA DE ENSEÑANZA SUPERIOR

BIO

JIMENA ESTRELLA
ASESORA ESTRATÉGICA | INNOVACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

BIO

Jaume Fortuny
Responsable de proyecto Senior

BIO

Ángel Manuel Rafael
Responsable de proyectos

BIO

Apiyo Okwiri
Responsable de proyectos

BIO

Eloi Esposito
Responsable de comunicación

BIO

Lika Glonti
ASESORA SENIOR EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y RELACIONES CON LOS PAÍSES DE EUROPA DEL ESTE

BIO

Daniel King
Socio estratégico en Digitalización

BIO

JENNY DELOS REYES
Administrativa

BIO