OBREAL, de la mano del Senior Project Manager Jaume Fortuny, participa esta semana en la segunda capacitación del proyecto CLIMAR que tiene lugar en la University College Cork (UCC), en Irlanda. La formación aborda la teoría y aplicación de la economía circular en el turismo.

A parte de OBREAL, la capacitación también cuenta con ponentes de la propia UCC. También de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y de la Universidad Veracruzana. Un grupo de investigadores de distintas regiones para abordar la cuestión de la economía circular en el turismo desde diferentes perspectivas.
Doce participantes se han trasladado hasta Cork para participar en esta capacitación de forma presencial. También en este caso con varias procedencias. Hay participantes de la Universidad de Cartagena, de la Universidad Anahuac de Oaxaca, de la Universidad de Mar del Plata, de la Universidad Nacional de Colombia, de la Universidad Nacional de Cuyo, de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, de la Universidad de Panamá, de la Universidad de Alicante y de la Universidad de Caldas.

Estos participantes redactaran, después del evento, un informe de resultados de las lecciones clave aprendidas. En este, indicaran cómo aplicarán los nuevos conocimientos sobre economía circular y turismo en el contexto del proyecto. Además, los participantes seguirán trabajando en la definición de proyectos de investigación conjuntos. También en el plan de trabajo y esquema de financiación para investigación colaborativa. Esta tarea finalizará durante las próximas dos formaciones en el marco del proyecto, en Bogotá y Panamá.
Una formación, pues, marcada por la interregionalidad que define la acción de OBREAL. Y es que estamos ante un desafío, el efecto del cambio climático en la industria del turismo, que es global. Por ello, las soluciones al mismo deben ser debatidas y generadas entre diferentes regiones.


El proyecto CLIMAR
CLIMAR es un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea que reúne a expertos de distintos campos y regiones para investigar y debatir respuestas a los retos que presenta el cambio climático en la industria del turismo.
A través de formaciones (como esta que aborda la economía circular en el turismo), el proyecto genera capacidades y conocimientos. Estos se compartirán a través de módulos de estudio, programas de formación y capacitación profesional a universidades, industrias, ONG y Administraciones Públicas.
Economía Circular
Si está interesado en la economía circular, no se pierda el episodio del Podcast de OBREAL en el que abordamos esta cuestión: