La educación superior y los ODS: perspectivas interregionales

La educación superior y los ODS

Perspectivas Interregionales

Un evento paralelo a la #WHEC2022

Obreal coorganizó, junto con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), la Asociación de Universidades Africanas (AAU) y el Espacio de Educación Superior de América Latina y el Caribe (ENLACES), y con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), la Unión Africana, la Fundación EU-LAC, la Universidad de Barcelona, la iniciativa HAQAA y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), un Cóctel-Debate sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Durante este evento, los participantes tuvieron la oportunidad de escuchar intervenciones de expertos de diferentes partes del mundo, quienes conformaron un panel de alto nivel e interregional.

El panel estuvo compuesto por el Dr. Michael Harms (Secretario General Adjunto, Servicio Alemán de Intercambio Académico – DAAD), el Prof. Olusola Oyewole (Secretario General, Asociación de Universidades Africanas – AAU), el Prof. Gaspard Banyankimbona (Secretario Ejecutivo, Consejo Interuniversitario para África Oriental – IUCEA), el Dr. Zakari Lire (Director de Mejora de la Calidad, Consejo Africano y Malgache para la Educación Superior – CAMES), el Dr. Óscar Domínguez (Secretario General, Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN, Comité Ejecutivo de ENLACES) y la Dra. Myriam Moïse (Secretaria General, Universities Caribbean).

Este cóctel-debate, titulado “Educación Superior y los ODS: Perspectivas Interregionales”, reunió a más de 150 representantes de destacadas instituciones de educación superior, organizaciones y gobiernos, y sirvió como un espacio de networking en el que se generaron sinergias entre las diferentes regiones del mundo. El evento se presentó como un pre-evento de la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO, celebrada en la misma semana. A las organizaciones representadas se les pidió elegir los ODS que consideraban más importantes para sus respectivas regiones y explicar cómo las universidades desempeñarían un papel fundamental en su cumplimiento.

RESUMEN DEL EVENTO

PERSPECTIVAS INTERREGIONALES SOBRE LOS ODS

coorganizado por

CON EL APOYO DE