OBREAL Global, junto con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), la Asociación Africana de Universidades (AAU) y el Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES), organizó con éxito un evento extraordinario, el «Cóctel-debate sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)», en colaboración con prestigiosos socios. Con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), la Unión Africana, la Fundación EU-LAC, la Universidad de Barcelona, la iniciativa HAQAA y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), el evento demostró el poder de la cooperación interregional para promover el desarrollo sostenible.
La reunión, titulada «La educación superior y los ODS: perspectivas interregionales», contó con la participación de un prestigioso grupo de expertos internacionales que representaban a distintas regiones del mundo. Entre los distinguidos miembros se encontraban el Dr. Michael Harms (Secretario General Adjunto del Servicio Alemán de Intercambio Académico – DAAD), el Prof. Olusola Oyewole (Secretario General de la Asociación de Universidades Africanas – AAU), el Prof. Gaspard Banyankimbona (Secretario Ejecutivo del Consejo Interuniversitario de África Oriental – IUCEA), el Dr. Zakari Lire (Director de Mejora de la Calidad, Consejo Africano y Malgache de Educación Superior – CAMES), el Dr. Óscar Domínguez (Secretario General, Asociación de Universidades Colombianas – ASCUN), el Comité Ejecutivo de ENLACES y la Dra. Myriam Moise (Secretaria General, Universidades del Caribe). Sus ideas y conocimientos contribuyeron a un discurso interregional de alto nivel sobre la importancia de los ODS para configurar el futuro de la enseñanza superior.
Este enriquecedor acto, celebrado en los espectaculares Jardines Ferran Soldevila del edificio histórico de la Universidad de Barcelona, reunió a más de 150 representantes de destacadas instituciones de enseñanza superior, organizaciones y gobiernos. Sirvió como espacio dinámico de creación de redes, fomentando las sinergias entre las distintas regiones del mundo. En particular, el acto se programó estratégicamente para que precediera a la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre la Educación Superior, que se celebró la misma semana, lo que reforzó aún más su repercusión mundial.
Durante la reunión, se invitó a las organizaciones a identificar los ODS más relevantes para sus respectivas regiones y la forma en que las universidades podrían desempeñar un papel fundamental en la contribución a estos objetivos. Se espera que los interesantes debates y las diversas perspectivas compartidas durante el acto catalicen los esfuerzos de colaboración en pos de un futuro sostenible.
OBREAL Global y sus socios han demostrado una vez más su compromiso de impulsar un cambio positivo convocando esta reunión perspicaz e impactante. Mediante la acción colectiva y la colaboración académica, juntos estamos dando forma a un futuro más brillante y sostenible para las generaciones venideras. to come.