El proyecto UNIICo-Create, lanzado entre el 24 y el 28 de marzo de 2025 en Johannesburgo, tiene como objetivo redefinir la colaboración entre universidades e industria en la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC). Como un proyecto de Creación de Capacidades Erasmus+ para la educación superior, la iniciativa representa un esfuerzo significativo para integrar el emprendimiento en el corazón de las instituciones de educación superior de la SADC, modernizar los planes de estudio, fomentar la innovación y formar graduados más empleables y emprendedores. Obreal tuvo el honor de colaborar con su miembro THENSA en el desarrollo del proyecto, continuando una fructífera cooperación bajo el proyecto HERESA, que concluyó en 2023.. La reunión de lanzamiento reunió a un dinámico consorcio de socios comprometidos con el fortalecimiento de los ecosistemas emprendedores, incluyendo a miembros de OBREAL como SARUA, la Universidad de Stellenbosch, TAMK y la Universidad de Montpellier.
Como co-coordinador y socio estratégico, OBREAL ha aportado su amplia experiencia en el intercambio de conocimientos, plataformas de diálogo político y esfuerzos de creación de capacidad institucional. Además, OBREAL ha co-liderado sesiones sobre gestión de proyectos, planificación financiera y monitoreo y evaluación (M&E).
Aspectos Clave de la Reunión de Lanzamiento
La reunión de lanzamiento fue más que un simple evento de inauguración; representó un compromiso colectivo para redefinir la manera en que las universidades interactúan con la industria y la sociedad en la región SADC. Con THENSA proporcionando liderazgo estratégico, OBREAL se enorgullece de servir como puente entre regiones, facilitando el intercambio de conocimientos y la alineación de políticas. Además, apoyará a THENSA en la gestión de esta ambiciosa iniciativa que también involucra a los ministerios de educación superior de los países socios.
OBREAL sigue comprometido con garantizar que el proyecto UNIICo-Create conduzca a un cambio sistémico y sostenible, creando universidades emprendedoras que sean verdaderos agentes de transformación económica en la SADC.
Este proyecto busca generar un impacto estructural significativo en la región SADC y, por ello, involucra a los Ministerios de Lesoto, Esuatini, Namibia y Sudáfrica, así como a agencias relacionadas con las políticas de educación superior en estos países.