Resultados tangibles y nuevos retos para el proyecto YouthWell
Del 14 al 16 de octubre, Obreal acogió un nuevo encuentro del proyecto YouthWell, una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea que tiene como objetivo crear una red de jóvenes resilientes, informados y activos, capaces de liderar el camino hacia un futuro mejor. A través de la colaboración y la promoción de la salud mental y la ciudadanía activa, YouthWell busca empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.
Durante tres días de diálogo, co-creación e inspiración, Obreal reunió en Fundesplai a representantes de organizaciones y profesionales juveniles de toda Europa para compartir experiencias y definir estrategias que garanticen la continuidad de los resultados del proyecto.
Presencia de instituciones, entidades y sociedad civil

El encuentro se inauguró con un acto institucional que contó con la participación de Marta Gallardo, coordinadora territorial de juventud en Barcelona del Departamento de Juventud de la Generalitat de Cataluña , y de Núria Valls, presidenta de Fundesplai, entidad anfitriona del evento. Ambas destacaron la importancia de promover políticas públicas que sitúen a los jóvenes en el centro y de reforzar los vínculos entre las instituciones, las entidades y la sociedad civil para dar respuesta a los retos actuales del trabajo con jóvenes.
En la apertura también intervino Jaume Fortuny , Senior Project Manager de Obreal, quien destacó la dimensión global del proyecto y su conexión con la misión de la organización, señalando que «en Obreal trabajamos cada día para conectar Europa con otras regiones del mundo y creemos que YouthWell también puede ser una inspiración para la cooperación internacional. Los retos a los que se enfrentan los jóvenes, como la precariedad, la salud mental o la desconexión cívica, son globales y requieren respuestas globales.»
Resultados tangibles y un impacto real
El proyecto YouthWell ha demostrado ser una iniciativa especialmente fructífera, con resultados concretos y útiles para los profesionales del trabajo con jóvenes. YouthWell ha logrado generar productos tangibles y sostenibles que ya están siendo utilizados por entidades y jóvenes de toda Europa.
Entre estos principales resultados destacan:
- La plataforma de e-learning YouthWell, con módulos formativos para profesionales juveniles que ofrecen herramientas prácticas y contenidos interactivos.
- Una serie de pódcasts temáticos sobre inclusión, resiliencia y participación ciudadana, que recogen las experiencias y reflexiones de jóvenes y formadores, como este elaborado por Obreal.
- La Biblioteca de Recursos Educativos Abiertos, que concentra todo el conocimiento generado durante el proyecto en un único espacio abierto y accesible.
- La red YouthNet, una comunidad viva de profesionales y organizaciones que promueve la cooperación, la innovación y la sostenibilidad en el trabajo con jóvenes.
Todos estos materiales siguen disponibles en la página web del proyecto: www.youthwell.eu.
Casos de éxito
Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la presentación de casos reales de aplicación de las herramientas de YouthWell, protagonizados por profesionales que han participado en sus actividades formativas y de movilidad.

Entre ellos, Nora Mas, de la Fundación Main de Sabadell, explicó cómo las buenas prácticas aprendidas durante el proyecto les inspiraron a organizar un torneo deportivo inclusivo entre estudiantes de un instituto de alta complejidad y personas con discapacidad intelectual de un centro cercano. La actividad transformó por completo la relación entre ambos colectivos, pasando de la desconfianza inicial a una colaboración natural y positiva. “Ahora la mala relación es historia. El torneo fue todo un éxito y ya estamos preparando su segunda edición. ”, explicó Mas.
Este testimonio es solo uno de los muchos ejemplos que muestran cómo YouthWell ha logrado trasladar la teoría a la práctica, generando cambios reales en las comunidades locales y en la manera en que los jóvenes se implican en la vida cívica.
YouthWell, una comunidad que trasciende el proyecto
El evento sirvió también como un espacio de proyección hacia el futuro. Durante las sesiones de trabajo, los participantes elaboraron propuestas de cooperación orientadas a dar continuidad a las acciones impulsadas por el proyecto, explorando nuevas alianzas y líneas de colaboración entre entidades de diferentes países.
Las discusiones pusieron de manifiesto la necesidad de mantener viva la red YouthNet, consolidándola como un espacio permanente de intercambio, aprendizaje e innovación para profesionales y organizaciones dedicadas al trabajo con jóvenes.
En definitiva, el encuentro de Barcelona cerró tres jornadas de trabajo intenso con un balance altamente positivo: proyectos concretos, propuestas de futuro y una comunidad más cohesionada, que continuará trabajando por un trabajo juvenil más sostenible, inclusivo y transformador.