OBREAL se complace en anunciar el lanzamiento oficial del proyecto Erasmus+ de Desarrollo de Capacidades para la Educación Superior (CBHE): ‘QA Doc’. Un proyecto estructural en el que participan ministerios de educación, agencias de garantía de la calidad y universidades de Senegal, Guinea y la República Democrática del Congo. También implica a miembros y socios en España (Universitat Rovira i Virgili y AQU), Portugal (Universidade de Beira Interior, A3ES) y Francia (Universidad de Montpelier).
La Universidad Cheikh Anta Diop, la Agencia Nacional de Garantía de Calidad de Senegal (ANAQ-Sup) y OBREAL son los coordinadores del proyecto. El objetivo es reforzar la capacidad de evaluación de las escuelas de doctorado y la investigación en los países africanos seleccionados, y promover estándares y criterios de evaluación comunes.

Responde a una demanda en todo el continente para consegir una capacidad de investigación en Educación Superior africana basada en una formación doctoral bien estructurada y de alta calidad. Dada su importancia estratégica, el proyecto cuenta con varios socios asociados, entre ellos, la AUF, DAAD, ENQA, CAMES y la AAU. También implica a la agencia nacional de garantía de calidad de Mozambique, con el fin de promover la cooperación intraafricana e intralingüística en este ámbito.
A través de este proyecto, OBREAL espera contribuir a reforzar las capacidades de investigación e innovación. QA Doc es la última incorporación a una amplia cartera de acciones de desarrollo de capacidades en África. Acciones dirigidas a la Educación Superior de calidad, a la armonización/integración regional y a la capacidad de investigación e innovación.

Elaboración y aplicación de estándares
El objetivo de QA Doc es equipar mejor a estos países para que desarrollen y evalúen sus propias escuelas de doctorado y la calidad general de la investigación, de acuerdo con las normas y prácticas internacionales. De este modo, la investigación africana podrá afrontar mejor sus propios retos sociales y económicos. Para ello, el proyecto pretende:
- Reforzar la capacidad de los ministerios de Educación Superior y de los organismos nacionales de garantía de la calidad. Así, se desarrollarán y aplicarán estándares para la evaluación de la formación doctoral y la investigación.
- Reforzar la capacidad de las universidades. Evaluación de la calidad de la educación y la investigación doctorales basada en estándares desarrollados y adaptados de otros sistemas y prácticas nacionales, regionales e internacionales.
- Reforzar la cooperación en materia de investigación y doctorado entre Europa y África, promoviendo estándares comunes de garantía y evaluación de la calidad.
Los estándares desarrollados durante el proyecto se pondrán a prueba mediante evaluaciones piloto en las seis universidades asociadas. Se compartirán buenas prácticas, formación y experiencia en evaluación de la investigación y formación doctoral entre instituciones africanas y agencias de garantía de calidad de Portugal y España. También con universidades de Francia, España y Portugal. El objetivo último es mejorar la cooperación en investigación y formación doctoral en África, reforzar las capacidades y situar a las universidades como motores de innovación y desarrollo.
