OBREAL contribuirá en dos de las cumbres QS de educación superior: la Cumbre QS África y la Cumbre QS Américas. Estas cumbres, organizadas por Quacquarelli Symonds (QS), son «conferencias de liderazgo intelectual en todo el mundo para conectar con expertos del sector, crear asociaciones y debatir sobre los últimos retos, oportunidades y tendencias de la educación superior».
Una oportunidad única para compartir estrategias, dudas y opiniones sobre el papel que la educación superior debe tener en el futuro. OBREAL estará presente en las dos cumbres para aportar ideas y escuchar propuestas para contribuir a la generación de un diálogo político interregional sobre los importantes temas que se abordarán en las dos cumbres.
La Cumbre QS en África busca empoderar a los jóvenes a través de la educación para garantizar un desarrollo sostenible en el continente
El objetivo de la Cumbre QS en África es empoderar a la juventud africana para aprovechar las oportunidades que presenta el continente y, a la vez, abordar desafíos como las desigualdades económicas o la rápida evolución del mundo laboral. Desde QS aseguran que solo se pueden aprovechar estas oportunidades y abordar estos desafíos si la educación ocupa un lugar central.
Por ello, QS reunirá los días 9 y 10 de septiembre en Accra, Ghana, a las partes interesadas de todo el espectro educativo. El objetivo del evento es catalizar debates significativos e inspirar estrategias viables.
Entre estas partes interesadas se encuentra OBREAL, quien ha sido invitado a participar de esta Cumbre QS Africa de la mano de Marina Larrea, Senior Coordinator Higher Education Policy en OBREAL. Concretamente, Marina Larrea moderará la mesa redonda sobre «Diálogo interregional en la enseñanza superior para potenciar el papel de las universidades como agentes de innovación, integración y desarrollo sostenible».
La Cumbre QS en las Américas busca potenciar la educación superior como agente de cambio ante los desafíos ambientales, sociales y políticos
La Cumbre QS en las Américas reunirá a líderes de todo el mundo con el objetivo de reflexionar sobre las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan los estudiantes. Entre los desafíos destacan la salud mental, la innovación pedagógica y la sostenibilidad ambiental. Pero la cumbre también quiere profundizar en cómo la educación puede adaptarse y prosperar en una era de cambios rápidos.
Entre el 3 y el 4 de octubre, México acoge esta cumbre que «servirá como catalizador para compartir, analizar y cuestionar las tendencias que darán forma a un futuro sostenible para las instituciones de educación superior». Una cumbre en la que el Director de Estrategia de OBREAL, Nicolás Patrici, participará como panelista.