Programa Julio Cotler

edición 2024

edición 2024

El Programa Julio Cotler nace, en el marco de la celebración del 20 aniversario de la creación de Obreal en 2024, como homenaje al Profesor Julio Cotler (1932 – 2019). Figura intelectual central de la primera etapa de Obreal, su creencia en el poder transformador de la educación superior para hacer frente a las desigualdades sociales inspira esta iniciativa. Un programa orientado a promover el análisis y el diálogo sobre los principales desafíos de las democracias de América Latina.

El mismo se presenta como una plataforma dinámica que busca fomentar las voces latinoamericanas críticas emergentes para repensar las estructuras de las democracias contemporáneas y que tiene como objetivo incentivar la producción académica de jóvenes de América latina y el Caribe.

resultados de la edición 2024

Esta primera edición del programa Julio Cotler recibió cientos de postulaciones sobre Educación, Desigualdad Social y Fortalecimiento de la Democracia.

Tras un riguroso proceso de selección y un dinámico taller de intercambio intelectual, un jurado de expertos ha seleccionado los 4 artículos más destacados. Los autores de los artículos seleccionados recibieron un premio económico de 2.000 euros y sus trabajos serán publicados en línea con acceso libre.

Consulte el informe de resolución del proceso

Artículos seleccionados en la edición 2024

Inestabilidad política en el Perú contemporáneo. Supervivencias y colapsos presidenciales

Por Manuel Ernesto Aguirre Cahua

Progresos y retrocesos en la calidad y acceso a la universidad en el Perú en los últimos 30 años

Por Carlos Cuadra

El círculo desinstitucionalizador de la democracia en el Perú: estructuras de participación política condicionadas por decisiones racionales de poder

Por Franco Rueda

Crisis migratoria y frontera. Un análisis del migrante en los discursos de Biden y Trump

Por Génesis Oriana Peserga