Interregionalidad e innovación educativa en el QS Americas Summit
En el marco del QS Quacquarelli Symonds Americas Summit 2025, celebrado en Argentina, Obreal abrió un espacio de reflexión y debate sobre la innovación en el aprendizaje desde una perspectiva interregional.

Durante la sesión, Nicolás Patrici, en representación de Obreal, compartió mesa con Michael Fung del Tecnológico de Monterrey (México), prof. Ali Almansoori de la Khalifa University (Emiratos Árabes Unidos) y João Mattar de ABED (Brasil). Juntos exploraron cómo instituciones de distintas regiones del mundo están repensando el aula del futuro y los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El intercambio reafirmó una convicción central de Obreal: la innovación educativa no se limita al uso de tecnología, sino que implica fomentar la creatividad, la resolución de problemas y nuevas formas de conectar a estudiantes y docentes a través de contextos culturales diversos.
Para Obreal, el diálogo interregional es mucho más que una metodología; es una manera de construir puentes entre regiones que, aunque diferentes, comparten desafíos y aspiraciones comunes en la búsqueda de sistemas educativos más inclusivos e innovadores.
Agradecemos al QS Quacquarelli Symonds Americas Summit 2025 por ofrecer el espacio que hizo posible este encuentro. Desde Obreal, reafirmamos nuestro compromiso de seguir conectando voces y experiencias que contribuyan a construir un futuro del aprendizaje más equitativo, creativo e interregional.