El Centro para la Educación Superior Global (CGHE), ha desarrollado una serie de webinars junto con OBREAL que tiene como objetivo analizar el enfoque de interregionalidad en la Educación Superior.

El CGHE, con sede en el Instituto de Educación de la UCL, es el mayor centro de investigación del mundo centrado específicamente en la educación superior y su desarrollo futuro. OBREAL tiene el honor de haber diseñado y desarrollado esta serie de seminarios web junto a esta relevante institución.

Seminario web 1: sobre no globalizarse – argumentos a favor del diálogo interregional en materia de enseñanza superior

En el primer seminario web de esta serie CGHE-OBREAL, Ramon Torrent, Presidente de OBREAL, presentó la perspectiva de la organización sobre la importancia del diálogo interregional en materia de educación superior.

En una conversación con el Presidente del CGHE y profesor de Oxford David Mills, diferenció entre tipos de colaboración -internacional, global, regional e interregional- utilizando ejemplos, y proporcionó un marco para entender estos diálogos. Torrent también destacó el papel de las asociaciones universitarias en las colaboraciones interregionales e hizo hincapié en los esfuerzos de OBREAL por promover el diálogo Sur-Sur-Norte(s), debatiendo su impacto y su futuro.

Próximos pasos de la serie de seminarios web CGHE-OBREAL: debate sobre las universidades africanas como agentes de desarrollo y la importancia del apoyo internacional

Los dos siguientes seminarios web de esta serie tendrán lugar el martes 8 de octubre y el martes 15 de octubre a las 14.00 horas.

  • SEGUNDO WEBINARIO
    Con el profesor Olusola Oyewole, Secretario General de la AAU, el webiar abordará el siguiente tema: «Las universidades africanas como agentes de desarrollo: el papel de la cooperación regional».
  • TERCER WEBINARIO
    Con Elizabeth Colucci, Directora de Proyectos Internacionales de OBREAL, y Howard Davies, consultor europeo de enseñanza superior, el seminario web abordará el siguiente tema «Convenios de reconocimiento de la ONU, HAQAA y apoyo interregional a la enseñanza superior africana».

Publicaciones Similares