#RoadToBogota2025

CICLO DE WEBINARIOS

Cooperación Estratégica entre Colombia, América Latina, el Caribe y África en Educación y Desarrollo

Evento preparatorio del Tercer Diálogo Interregional sobre Educación y Desarrollo entre América Latina, el Caribe y África.

Noviembre 2024 – Agosto 2025

sobre el ciclo de webinarios

Únase al ciclo de webinarios, una serie de encuentros virtuales previos al evento interregional que tendrá lugar en Bogotá en 2025

Estos webinarios establecen un espacio de diálogo y cooperación que busca fortalecer las relaciones entre Colombia, América Latina, el Caribe y África, explorando temas como educación, sostenibilidad, y desarrollo social y económico.

Este ciclo de webinarios prepara el terreno para el Tercer Diálogo Interregional sobre Educación y Desarrollo entre América Latina, el Caribe y África, creando las bases para un intercambio constructivo que tendrá lugar en octubre de 2025

Objetivos

1

Fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales entre Colombia, América Latina, el Caribe y África.

2

Identificar oportunidades de cooperación en comercio, inversión, educación, investigación e innovación.

3

Fomentar el intercambio cultural y una mayor comprensión entre las regiones.

4

Impulsar la colaboración en temas clave como cambio climático, seguridad alimentaria y desarrollo sostenible.

Audiencia

Entidades gubernamentales de países miembros de la CELAC y de la Unión Africana.

Instituciones de educación superior e investigación.

Asociaciones universitarias, representantes del sector privado y ONGs centradas en el desarrollo.

Organismos internacionales y multilaterales que impulsan la cooperación Unión Africana-CELAC.

Calendario de sesiones

PRIMERA SESIÓN

Conociendo nuestras estructuras y sistemas de gobierno, educación, ciencia, tecnología e innovación

21 de noviembre de 2024

08:00h Colombia – 16:00h Etiopía

Yesenia Olaya

Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia

Mohamed Belhocine

Comisario de Ciencias de la Educación, Tecnología e Innovación de la African Union Commission

Valentina Román

Coordinadora del Grupo de Cooperación y Asuntos Internacionales de la Vicepresidencia de la República de Colombia

Saïdou Madougou

Director del ESTI de la African Union

Luis Álvaro Gallardo

Director de Fomento de la Educación Superior del Ministerio de Educación de Colombia

Olusola Oyewole

Secretario General de la Asociación Africana de Universidades

Nicolas Patrici

Director de estrategia y desarrollo de OBREAL

Jairo Torres

Presidente de ASCUN

SEGUNDA SESIÓN

Aprendizajes sobre acciones concretas de cooperación entre África y América Latina en Educación Superior

25 de marzo de 2025

08:00h Colombia – 16:00h Ethiopia

Juan Luis Mérega

Subsecretario de Planificación y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Quilmes.

Vladimir Oliveira

Director de Asuntos Internacionales de la Universidad Federal de Viçosa

Stephanie Lavaux

Vicerrectora General Académica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO

tercera SESIÓN

Educación e innovación para la paz, ciudadanía, salud y bienestar social

Abril 2025

08:00h Colombia – 16:00h Ethiopia

Pronto más información

CUARTA SESIÓN

Bioeconomía, energía y agricultura para la sostenibilidad

Junio 2025

08:00h Colombia – 16:00h Ethiopia

Pronto más información

quinta SESIÓN

Alianzas intersectoriales para una economía sostenible

Agosto 2025

08:00h Colombia – 16:00h Ethiopia

Pronto más información

Regístrese en el ciclo de webinarios

Puede inscribirse para participar en un solo webinario o en toda la serie. Ya hemos definido los temas y el mes en que se realizará cada sesión, y le informaremos sobre la fecha exacta y los panelistas a medida que se confirmen. Como habrá visto, ya está disponible la información relativa a la primera sesión.

Al registrarse, recibirá notificaciones con los detalles de cada webinario, incluyendo la agenda, enlaces de acceso, materiales y grabaciones. Únase a esta serie de encuentros y forme parte del diálogo interregional que impulsa la cooperación y el desarrollo entre América Latina, el Caribe y África.

Email(Obligatorio)
¿A qué webinarios le gustaría inscribirse?(Obligatorio)

organizado por

con el apoyo de