Nuestro equipo
Obreal es una asociación internacional con un equipo diverso que combina liderazgo, gestión y asesoramiento estratégico para impulsar su misión colectiva
REPRESENTANTE OBREAL
Vicepresidente

Ramon Torrent
Presidente Ejecutivo
Entre 1988 y 1998, Ramon Torrent fue miembro y posteriormente director de Relaciones Económicas Internacionales en el Servicio Jurídico del Consejo de la UE. Es uno de los cinco miembros propuestos por la UE en la lista de árbitros para los acuerdos de la Unión Europea con América Central, Perú y Colombia, Chile, CARIFORUM, Moldavia, Georgia, Ucrania, Corea, la SADC y África Central.
Hasta su jubilación en septiembre de 2017, Ramon fue catedrático de Economía Política y Derecho Económico Internacional en la Universidad de Barcelona. En 2008 lanzó y dirigió durante 10 años el extinto Master of Laws in International Economic Law and Policy (IELPO LL.M.), un programa de primer nivel que reunió a destacados profesores y estudiantes con talento de más de 84 nacionalidades, cuyos graduados ocupan actualmente puestos de liderazgo en todo el mundo. También concibió y dirigió programas de formación en línea y semipresenciales sobre Integración Regional para el Instituto Virtual de la UNCTAD y otras organizaciones internacionales.
Ha coordinado numerosos proyectos internacionales, principalmente financiados por la UE, de cooperación en educación superior con América Latina, el Mediterráneo, los países vecinos de la UE y África. Inició el proceso de las Jornadas Árabes–Euro sobre Educación Superior (AECHE). Hasta 2020 fue el coordinador científico del proyecto Horizon 2020 EULAC Focus (“Giving Focus to the cultural, scientific and social dimension of EU–LAC relations”).

Oscar Domínguez
Vicepresidente
Oscar Domínguez es el vicepresidente de Obreal y director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN). Como vicepresidente, forma parte de las reuniones del Consejo de Obreal y preside los Consejos Interregionales.
Ingeniero Agrícola especializado en Educación Ambiental y Gestión Estratégica, también tiene un máster en Educación. Tiene una amplia trayectoria en la gestión académica y el liderazgo universitario, habiendo ocupado cargos de responsabilidad tanto al sector público como al privado, incluyendo su tarea como rector de la Universidad de Los Llanos (2009-2015). Además, como director ejecutivo de ASCUN, presidió el Consejo Rector de ENLACES en su último mandato.
CONSEJO INTERREGIONAL

Vidya Yeravdekar
Symbiosis International University
La Dra. Vidya Yeravdekar es Directora General de la Symbiosis Society y Procancelaria de la Symbiosis International University (India), una universidad con más de 45.000 estudiantes de 85 países. Doctora en internacionalización de la educación superior, ha sido miembro de la University Grants Commission y preside el Comité de Educación Superior de la FICCI. Reconocida entre las mujeres más influyentes de la India, es una voz destacada en la promoción de una educación superior más abierta, innovadora y global.

Olusola Oyewole
Associaciación de Universidades Africanas
El profesor Olusola Bandele Oyewole es un académico nigeriano especializado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, concretamente en Microbiología y Biotecnología Alimentaria. Actualmente es el Secretario General de la AAU. Fue rector de la Universidad Federal de Agricultura de Abeokuta, en Nigeria, y también ha trabajado como experto sénior en educación superior para la Comisión de la Unión Africana en Etiopía. La experiencia profesional del profesor Oyewole, desarrollada a escala nacional, regional y continental, le ha proporcionado un amplio conocimiento en la coordinación de programas multinacionales de investigación y desarrollo.

Ursula Kilkelly
University College Cork
La profesora Ursula Kilkelly es catedrática de Derecho en la University College Cork, Irlanda, y actualmente ocupa el cargo de vicepresidenta de Relaciones Globales. Su investigación se centra en los derechos internacionales de la infancia y la justicia juvenil. Ha sido presidenta del Oberstown Children Detention Campus y ha ocupado la Cátedra Rotativa en Implementación de los Derechos de la Infancia en la Universidad de Leiden. La profesora Kilkelly ha colaborado con gobiernos y organizaciones internacionales de todo el mundo, aportando una amplia experiencia en la promoción y aplicación de políticas sobre los derechos de la infancia a nivel nacional e internacional.
EL EQUIPO
Los miembros de la Secretaría de Obreal se encuentran en Europa, África y América Latina. La Secretaría está encabezada por el Presidente y la Junta Directiva, y se encarga del desarrollo, la implementación y la ejecución de la estrategia de la organización

Nicolás Patrici
Director de Estrategia y Desarrollo
Nicolás supervisa las funciones políticas y guía la estrategia, el crecimiento y el desarrollo de políticas de la organización. También trabaja en la coordinación de los equipos internos. Nicolás proporciona una supervisión práctica en todos los aspectos de la organización, actuando como experto sénior en políticas de educación superior para proyectos específicos. Tiene un papel crucial en la ejecución de proyectos y en la planificación presupuestaria. Durante los últimos 17 años, el papel de Nicolás se ha ido adaptando al crecimiento de la organización. Originario de Argentina, ha vivido, trabajado y estudiado en Europa durante dos décadas. Ha estudiado en España, los Países Bajos y Francia, y posee un doctorado en Filosofía Clásica. Nicolás habla español, inglés y francés.

Elizabeth Colucci
Directora de Proyectos y Política Educativa
Elizabeth trabaja en Obreal desde 2014, aunque previamente ya había colaborado con la organización desde sus funciones profesionales en Bruselas. Actualmente impulsa la estrategia y el desarrollo organizativo, el desarrollo de proyectos, la gestión y la supervisión estratégica; además, supervisa las operaciones diarias y representa a la organización en diversos proyectos y actividades internacionales. Entre sus campos de especialización y experiencia se encuentran la educación superior en la cooperación para el desarrollo, la política de integración regional, el aseguramiento de la calidad en la educación superior, la política de desarrollo regional, la innovación y la internacionalización en la enseñanza y el aprendizaje. Nacida en Estados Unidos, lleva más de 20 años viviendo, estudiando y trabajando en Europa, y habla inglés, francés, español y portugués.

Agustina Calabrese
Directora de Finanzas, Administración y Recursos Humanos
Agustina supervisa financiera y jurídicamente todas las actividades de Obreal, así como el presupuesto operativo general. Además, gestiona los recursos humanos, los contratos y los proveedores de servicios, así como la dirección general de la oficina. Su papel ha evolucionado a lo largo de los 15 años que lleva en Obreal.
Actualmente acompaña la ejecución de todos los proyectos y sus presupuestos, contribuyendo también al desarrollo de las propuestas de proyectos. Apoya la transición hacia una asociación más basada en datos para ayudar a evaluar mejor el impacto y el crecimiento de las acciones, así como las posibilidades de diversificación de actividades y fondos. Agustina habla inglés, castellano y catalán.

Marina Larrea
Coordinadora Sénior de Política de Educación Superior
Marina apoya el desarrollo de políticas de Obreal, analizando específicamente los aspectos interregionales de la educación superior y su relación con el desarrollo. Además, gestiona de forma más específica los proyectos e iniciativas de Obreal en África y América Latina, vinculándolos con la estrategia interregional general de la organización. Antes de incorporarse a Obreal, Marina se desempeñó primero como coordinadora del programa de internacionalización del Ministerio de Educación de Argentina y posteriormente como directora nacional de relaciones internacionales del mismo ministerio, desde donde representó a Argentina en organismos multilaterales como el FMI, la UNESCO y el MERCOSUR, entre otros. Marina habla inglés, francés, español y portugués.

Jaume Fortuny
Project Manager Senior
Jaume gestiona proyectos a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la conceptualización y el desarrollo de propuestas hasta la gestión y ejecución de alianzas. También diseña programas de formación relacionados con la gestión de proyectos de la Unión Europea. Tiene una competencia específica en el ámbito de la digitalización y representa a la asociación en importantes congresos y eventos internacionales. Jaume construye relaciones con los socios sobre el terreno y brinda apoyo transversal al equipo en aspectos directivos. Habla catalán, inglés y castellano.

Ángel Rafael
Project Manager Senior
Ángel es gestor de proyectos especializado en la internacionalización de la educación superior y en la implementación de proyectos europeos. Con una amplia experiencia en educación superior, Ángel gestiona y supervisa todo el ciclo de vida de los proyectos: los crea, implementa y evalúa. Su experiencia también abarca la formación integral y la impartición de sesiones informativas sobre convocatorias, oportunidades de financiación y ciclos de vida de proyectos para los miembros de Obreal. Actualmente, Ángel optimiza la cartera global de proyectos de la organización, con el objetivo de mejorar los procesos de gestión. Habla inglés, español, francés, portugués y alemán.

Apiyo Okwiri
Project Manager África
Apiyo desempeña un papel estratégico para Obreal en África, articulando proyectos y generando relaciones con grupos de interés desde 2019. Con sede en Nairobi, Apiyo coordina acciones, iniciativas y estrategias, y brinda apoyo a la gestión de proyectos de Obreal, especialmente en África Oriental. Con una larga trayectoria en cooperación en educación superior, Apiyo ha sido presidenta de la Asociación de Antiguos Alumnos Erasmus Mundus. Habla inglés y suajili.

Nicole Font
Project Manager
Nicole Font brinda apoyo transversal a los programas financiados por Obreal y gestiona la Iniciativa SPHERE, un proyecto destinado a modernizar la educación superior en los países vecinos de la UE. Especializada en relaciones internacionales y educación superior, cuenta con una amplia experiencia en gestión de proyectos y comunicación, implementando estrategias para mejorar los resultados y lograr un impacto significativo. Nicole Font posee un máster en Relaciones Internacionales por el Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) y es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Habla catalán, castellano, portugués e inglés.

Kibrome M. Haile
Project Manager África
Con sede en Addis Abeba, Etiopía, Kibrome es responsable del desarrollo y la ejecución de proyectos en África, así como de asesorar sobre programas de creación de capacidades y de interacción relacionados con la educación superior africana y el desarrollo de la investigación, especialmente en lo referente a la política de datos y la integración regional. Kibrome desempeña un papel fundamental en la representación y conexión de Obreal con las instituciones africanas. Habla con fluidez inglés y amhárico.

Petya Mitova
Project Manager
Petya es una profesional multilingüe con formación académica en Ciencias Políticas y Derechos Humanos por la Universidad de Exeter (Reino Unido) y el Global Campus of Human Rights (Venecia, Italia). Apasionada por la educación y la cooperación internacional, su investigación de máster se centró en el acceso de las personas migrantes a las clases de adquisición de lengua materna, un ámbito clave que definió su compromiso con el impulso de una educación inclusiva y equitativa. Petya ha adquirido una valiosa experiencia internacional a través de su trabajo en organizaciones dedicadas a los derechos humanos y la cooperación para el desarrollo, incluida la UNESCO. Más recientemente, en la Comisión Europea, trabajó en la implementación de políticas y proyectos educativos de la UE centrados en el desarrollo de competencias y la innovación. Actualmente, en Obreal, Petya lidera iniciativas de capacitación en educación superior, fomentando la colaboración entre socios europeos y africanos. Habla búlgaro, inglés, español, francés e italiano.

Laura Sentís
Project Manager
Graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad Autónoma de Barcelona, Laura es una profesional comprometida con la justicia social, especialmente en los ámbitos de la migración, los derechos de las personas refugiadas y la cooperación internacional. Aporta una amplia experiencia en gestión de proyectos, desarrollo internacional e incidencia política, habiendo liderado y contribuido a iniciativas tanto en Europa como en Oriente Próximo. Durante su etapa en la Fundación FC Barcelona, coordinó programas de apoyo a niños y niñas refugiados sirios en Líbano y a jóvenes migrantes en Europa, utilizando el deporte como herramienta de inclusión social mediante la planificación estratégica y la coordinación entre múltiples actores. Más recientemente, ha trabajado como técnica de proyectos en el proyecto EU-Belong dentro de la Dirección General de Migraciones, Refugio y Antirracismo del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, liderando la planificación y ejecución de iniciativas a nivel europeo para promover políticas interculturales y antirracistas. Laura habla catalán, castellano, inglés, francés y árabe.

Juan Guillermo Hoyos
Experto en Innovación y Educación
Con base en Colombia, Juan Guillermo es experto en políticas de educación superior para América Latina y el Caribe en Obreal, donde coordina proyectos e iniciativas estratégicas en la región. Antes de incorporarse a Obreal, trabajó durante más de 15 años en la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), donde se desempeñó como secretario general, y también fue Secretario General del Espacio de Educación Superior de América Latina y el Caribe (ENLACES). Médico y cirujano por la Pontificia Universidad Javeriana, con una maestría en Salud Pública por la Universidad Nacional de Colombia, aporta una sólida experiencia y una visión regional al desarrollo de políticas educativas.

María Florencia Bergez
Coordinadora de la Oficina de Obreal para América del Sur
Florencia trabaja estrechamente con el personal de Obreal desplegado en Argentina, Colombia y Panamá, y actúa como principal enlace con organizaciones internacionales y asociaciones universitarias de la región. Antes de incorporarse a Obreal, fue asesora de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional y coordinadora del Programa de Becas Internacionales del Ministerio de Educación de Argentina, donde fomentó una relación estrecha con los actores del sistema de educación superior de la región y con organizaciones como el DAAD, Campus France, Fulbright o la Fundación Carolina, entre otras. También trabajó en el sector privado como jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Fundación H. A. Barceló, donde fue responsable del desarrollo y seguimiento de la estrategia de internacionalización universitaria. Florencia es licenciada en Derecho por la Universidad de Buenos Aires y estudió Relaciones Internacionales en la Universidad de San Andrés. Habla con fluidez español, inglés y francés.

Eloi Espósito
Jefe de Comunicación y Digitalitzación
Eloi forma parte de la secretaría de Obreal desde 2019 y ha impulsado una gran transformación digital en la asociación. Gestiona los procesos de digitalización y los canales de comunicación de Obreal. Actuando como catalizador de las diferentes necesidades de trabajo de la organización, introduce nuevas herramientas digitales y apoya la implementación de la estrategia de comunicación de la asociación. Además, supervisa el diseño y la implementación de la plataforma de formación (Training Platform) de Obreal. Eloi habla español, inglés y catalán.

Georgina Boixereu
Responsable de Comunicación
Desde que se incorporó a Obreal en 2023, ha ido desarrollando y redefiniendo las acciones de comunicación de la asociación. Gestiona el desarrollo de las herramientas de comunicación y de los mensajes clave, y actúa como enlace de Obreal con los medios de comunicación en Cataluña y España. Además, apoya la articulación de los proyectos de la asociación y la implementación de la estrategia de comunicación de Obreal. Georgina ha trabajado durante más de seis años en medios de comunicación españoles y catalanes como periodista. Habla catalán, castellano, inglés, francés y sueco.

Jimena Estrella
Experta en Innovación y Educación
Jimena contribuye activamente al desarrollo de la asociación en América Latina y el Caribe y a la articulación de acciones y proyectos estratégicos en la región centrados en innovación, educación y desarrollo. Aporta a Obreal su amplia experiencia en gestión universitaria adquirida en la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina), donde se desempeñó durante ocho años como Secretaria de Investigación, Relaciones Internacionales y Estudios de Posgrado. Jimena trabaja desde Argentina y habla español, inglés e italiano.

Mirjam Milohanic
Responsable Administrativa
Mirjam Milohanic se incorporó a Obreal en enero de 2025 como Responsable Administrativa, apoyando los procesos administrativos de la organización y la logística de eventos, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de las políticas internas. Tiene experiencia en administración, atención al cliente y gestión documental, habiendo trabajado en diversos sectores, incluidos las finanzas y el comercio minorista.
Posee un Máster y una Licenciatura en Estudios Culturales por la Facultad de Filosofía de Rijeka, Croacia, y participó en el programa Erasmus+ en la Facultad de Ciencias Sociales de Liubliana, Eslovenia. Con dominio fluido del croata, español, inglés, bosnio y serbio, y conocimientos básicos de italiano, aporta al equipo sólidas habilidades organizativas, de resolución de problemas y de comunicación.
EL CONSEJO ASESSOR




Gioconda Herrera
Quito, Ecuador






