Webinar de VITA GLOBAL: Sostenibilidad económica y marketing del vino

UNCUYO lanza una serie de webinars sobre viticultura con el apoyo de la Comisión Europea en el marco del proyecto VITA GLOBAL project

Esta serie de webinars será impartida por expositores internacionales que se centrarán en la comercialización del vino y la economía sostenible. El primer encuentro virtual tuvo lugar el 25 de junio a las 11 de la mañana.

El rol del sector vitivinícola para el desarrollo agroindustrial y turístico local es central en provincias como Mendoza y diversas regiones del país y del mundo. En este contexto, y en el marco del proyecto co-financiado por la Unión Europea VITAGLOBAL, la UNCUYO organiza un ciclo de webinarios internacionales, titulado ¨Economic Sustainabilty and Wine Marketing¨.

El ciclo contará con la participación de expertos de diversas regiones vitivinícolas del mundo y será un espacio de encuentro entre la academia y el sector productivo, donde se discutirán los desafíos del sector, su inserción en los mercados internacionales y el rol de las instituciones universitarias para impulsar su desarrollo.

El primer webinar se titula ¨ Diálogos académia – industria: La sustentabilidad económica y social del sistema vitivinícola y su influencia en el marketing¨  y tendrá como expositores al Dr. Alejandro Gennari – FCA y la Ing. Agr. Rocio Navarro  de la Bodega Trivento. Para inscribirse, ingresar aquí

Los expositores

Dr. Alejando Gennari

Titular de la cátedra de Economía Agraria de la Facultad de Ciencias Agrarias UNCUYO.Ex responsable de la UCAR y consultor internacional para instituciones como el BID, el Banco Mundial, IICA y FAO.

Ing Agr. Rocío Navarro

Actual líder de Desarrollo Sustentable de Bodega Trivento. Se desempeñó como Ingeniera agrónoma para Catena Zapata y Grupo Peñaflor. Investigadora Ad Hoc de la COVIAR 

Conozca más sobre el proyecto VITA GLOBAL en https://www.vitaglobalproject.org/