Durante el primer semestre de 2021, el Capítulo Sudamérica de OBREAL Global trabajó sobre el diseño e implementación de una serie de estrategias de recolección de datos sobre tendencias en Internacionalización del Currículum y Digitalización en América del Sur. Las asociaciones de rectores y de universidades de Brasil (ANDIFES), Chile (CRUCH), Colombia (ASCUN) y México (ANUIES), la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo con el apoyo técnico del LINED de la Universidad de Mar del Plata de Argentina, la Universidad Veracruzana de México y la secretaria de OBREAL Global en Barcelona condujeron una serie actividades en Perú, Colombia, Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y México con el fin de poder conocer las tendencias al respecto de la internacionalización del currículum y la digitalización en las instituciones de educación superior de América del Sur y de México.
Del trabajo realizado y del análisis de las tendencias se han extraído una serie de conclusiones y se detectaron una serie de necesidades de desarrollo de capacidades en las instituciones de educación superior de la región. Así, esta serie de webinars y de talleres organizados por el capítulo sudamericano de OBREAL-Global tiene el objetivo de presentar, discutir y poner en perspectiva global e inter-regional las principales tendencias sobre internacionalización del currículo y la digitalización del aprendizaje en América del Sur a la vez que ofrecer un espacio de formación para las instituciones de la región que participaron de los ejercicios que el capítulo sudamericano llevó adelante.