Próximo seminario web: Generando, promocionado y aplicando los resultados de la investigación

Una cuestión importante en Centroamérica no sólo tiene que ver con la creación de capacidades para la investigación, sino también con la consideración de las políticas, las herramientas y las estrategias para comunicar, valorar y aprovechar los resultados de la investigación, a fin de generar un mayor impacto social. ¿Cómo se pueden gestionar los resultados de la investigación para publicarlos, transferirlos y utilizarlos con respecto a la evaluación de rendimiento y calidad, la rendición de cuentas y la prestación de servicios efectivos a la sociedad, pero también para brindar visibilidad, fortalecer las relaciones y poner en relieve el valor del trabajo generado en una universidad? En estas consideraciones, aspectos como la ciencia abierta, los repositorios institucionales, la bibliometría, la evaluación de los méritos académicos, la política editorial de libros y revistas científicas, la propiedad intelectual y acciones de transferencia de conocimiento a la sociedad juegan un rol sumamente importante. Este seminario virtual tiene como propósito fomentar el intercambio de visiones, experiencias, buenas prácticas, y propuestas orientadas a fortalecer la colaboración regional centroamericana y la colaboración birregional entre Europa, América Latina y el Caribe en esta materia.

Webinar: Generando, promocionado y aplicando los resultados de la investigación

Fecha: 13 April 2021

Este seminario virtual se celebra en el contexto del acuerdo de cooperación entre la Fundación EU-LAC, OBREAL Global. Un acuerdo que tiene como objetivo promover las relaciones birregionales. Este seminario virtual forma parte de una serie de eventos que forman parte de las actividades previas al IX Congreso Universitario Centroamericano, organizado por CSUCA.