El proyecto PRICNAC se ha reunido hoy para lanzar micro proyectos que se desarrollarán en el marco de este proyecto financiado por los fondos ACP.
El proyecto PRICNAC está coordinador por la Agence Universiatire de la Francophonie (AUF) y su consorcio lo componen OBREAL Global, Conseil Africain et Malgache pour l’enseignement supérieur (CAMES), la Association of African Universities y el Réseau des experts en Ingénierie de formation de l’Afrique Centrale et des Grands Lacs (REIFAC).
Los micro proyectos del PRICNAC reunirán a nivel local a los diferentes actores (instituciones educativas y centros de investigación, empresas, administraciones públicas nacionales y locales, cámaras de comercio, organizaciones empresariales, sindicatos, ONG,) capaces de actuar en los cuatro ámbitos del Fondo de Innovación ACP
- mejorar el acceso a la alfabetización digital, el conocimiento y el uso de las tecnologías emergentes;
- crear o reforzar los vínculos concretos entre el desarrollo de las capacidades de I+I y las necesidades del mercado laboral
- crear o permitir sinergias en el ecosistema de la investigación y la innovación, incluso con el sector privado; facilitar las condiciones para la transferencia de tecnología; promover la asimilación de la I+I;
- Promover los conocimientos locales y su uso en combinación con los sistemas y prácticas de conocimiento formales.
Estas pequeñas redes locales serán 1) multinacionales, 2) multipartitas, 3) implicarán a zonas poco pobladas y a grandes ciudades.