OBREAL Global hizo sentir su presencia en la 14ª Conferencia Anual del Consejo Interuniversitario de África Oriental (IUCEA) celebrada en Ruanda el 27 de junio. La conferencia, que giró en torno al tema «El futuro de la educación superior en la era de la ciencia de datos y la inteligencia artificial», sirvió de plataforma para que las principales partes interesadas debatieran sobre el papel transformador de la tecnología en el mundo académico.
El acto, al que asistieron representantes de los ministerios de educación, directores generales de organismos reguladores de la enseñanza superior, vicerrectores, directores y jefes de universidades, así como delegados de instituciones de enseñanza superior de los Estados socios de la Comunidad del África Oriental (CAO) y de instituciones de la CAO, brindó a OBREAL Global la oportunidad de mostrar su actual colaboración con la UIPCEA.
OBREAL Global estuvo representada por Kibrome M. Haile y Apiyo Okwiri, ambos jefes de proyecto de la asociación. Apiyo Okwiri subió al escenario para pronunciar un discurso en el que destacó el compromiso inquebrantable de OBREAL de trabajar junto con la IUCEA para hacer avanzar la educación superior en toda la región.rs en la asociación. En su discurso, hizo hincapié en las principales áreas de interés de OBREAL Global, que coinciden con el tema de la conferencia.
Además, la Sra. Okwiri habló de la participación de la asociación en el proyecto HAQAA3, una iniciativa cuyo objetivo es el desarrollo de un sistema armonizado de garantía de la calidad y acreditación en África.
La participación de OBREAL Global en la 14ª Conferencia Anual de la IUCEA consolidó su compromiso de fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la enseñanza superior.
Al término de la conferencia, OBREAL Global expresó su gratitud a la IUCEA y a todos los asistentes por su activa participación en los debates. La asociación reafirmó su compromiso de fomentar las asociaciones y trabajar juntos para afrontar los retos y las oportunidades que presenta la era digital en la búsqueda de un futuro próspero para la enseñanza superior en África Oriental y más allá.