OBREAL Global, en colaboración con CAMES (Consejo Africano y Malgache de Enseñanza Superior) y el Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación Científica de Costa de Marfil, lanzó con éxito el proyecto «Joint QA Africa» del 20 al 22 de junio en Abiyán. Esta innovadora iniciativa, financiada por Erasmus+, pretende mejorar los sistemas de garantía de la calidad en las instituciones de enseñanza superior (IES) de Costa de Marfil, Camerún y Burkina Faso. En el proyecto también participan socios clave de la Unión Europea (UE) de Bélgica, Francia y España.
CAMES, reconocida por su experiencia en la evaluación de instituciones de enseñanza superior y personal docente en el África francófona, concibió el proyecto con el apoyo de OBREAL Global y coordina su ejecución. El acto de presentación contó con la presencia de prestigiosos socios, como la Agence Universitiare de la Francophonie (AUF) y ANAQ-Sup Senegal, que representa a la red de agencias de garantía de calidad del África francófona. Como socios estratégicos de OBREAL Global, estas organizaciones desempeñan un papel crucial a la hora de garantizar la calidad en África.
El proyecto trienal Joint QA Africa se basa en las normas y directrices existentes a escala nacional y regional en África. Su principal objetivo es poner a prueba un procedimiento para realizar evaluaciones conjuntas de las IES y los programas de estudio de los países asociados. Este ejercicio no sólo apoyará la consolidación de los sistemas nacionales de garantía de la calidad (GC) en la enseñanza superior africana, sino que también fomentará el reconocimiento mutuo de las decisiones en materia de GC y acreditación, lo cual es vital para alcanzar los objetivos de armonización en la enseñanza superior africana.
Joint QA Africa complementará y ampliará los esfuerzos de la iniciativa HAQAA3 – Armonización, Garantía de Calidad y Acreditación en la Enseñanza Superior Africana – que forma parte de la Iniciativa emblemática de Movilidad de los Jóvenes de la estrategia Global Gateway de la UE. OBREAL Global coordina HAQAA3 en colaboración con socios estratégicos como la Asociación de Universidades Africanas (AAU), el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y la Asociación Europea para la Garantía de la Calidad en la Educación Superior (ENQA). Además, OBREAL Global colabora estrechamente con ocho socios estratégicos en África, entre ellos CAMES, AUF y RAFANAQ. Las sinergias entre HAQAA3 y Joint QA Africa serán de vital importancia para lograr la armonización y mejorar las prácticas de garantía de calidad en todo el continente.
Durante el acto inaugural en Abiyán, los participantes no sólo debatieron la metodología del proyecto y sus implicaciones políticas, sino que también celebraron una mesa redonda de alto nivel. Este panel facilitó un análisis comparativo de los modelos de programas regionales de acreditación en África Oriental, Mercosur y el Sudeste Asiático. El intercambio de prácticas entre estas diversas regiones proporcionará valiosos conocimientos para el proyecto conjunto de garantía de calidad en África, al tiempo que contribuirá a la estrategia más amplia de OBREAL Global para fomentar el diálogo interregional.
El lanzamiento del proyecto conjunto QA Africa supone un importante paso adelante en la mejora de los procesos de garantía de calidad y acreditación de la enseñanza superior en Costa de Marfil, Camerún y Burkina Faso. Al fomentar la cooperación y el reconocimiento mutuo entre los países socios, esta iniciativa apoyará los objetivos de armonización de la enseñanza superior africana y contribuirá al avance general del panorama académico del continente.