HAQAA2 está en marcha, a pesar de algunos de los retrasos y obstáculos que la pandemia mundial ha planteado. El objetivo general de esta iniciativa es «mejorar la calidad y la armonización de la educación superior africana y apoyar la empleabilidad y la movilidad de los estudiantes en todo el continente», objetivo que es aún más apremiante en la actual crisis. Las actividades de HAQAA2 apoyarán que:
- La cultura de garantía de la calidad en las instituciones de enseñanza superior se refuerze aún más;
- Se fortalezca la capacidad de las agencias de garantía de calidad para aplicar los standards y directrices africanas en materia de garantía de calidad y que se mejore la coordinación interregional;
- Que se fortalezca la capacidad de la Unión Africana (AU) para aplicar el Marco Panafricano de Garantía de la Calidad y Acreditación (PAQAF).
Actividades
Algunas de las actividades claves de HAQAA2 son la siguientes:
- Grupo de trabajo para implementar los ASG‐QA: TEste grupo de trabajo desarrollará una Guia para utilizar las ASG-QA, con la intención de publicarla en el primer semestre de 2021.
- Cursos continentales para profesionales en QA en HEI y formaciones para divulgadores sobre la garantía de calidad interna y externa. Se ofrecerán cursos de capacitación de HAQAA sobre los marcos continentales y la evaluación/auditoría, destinados a profesionales de instituciones de educación superior, a cuatro grupos regionales y lingüísticos de África; se ofrecerán eventos de capacitación de instructores vinculados a proyectos de difusión regionales y nacionales (para personal de agencias de garantía de calidad y personal de instituciones de educación superior que se hayan graduado de los cursos y actividades de capacitación de HAQAA) y la ejecución de proyectos de difusión como aplicación de las capacitaciones. (Se ha lanzado una convocatoria de candidaturas para participantes a más tardar en julio de 2020)
- Revisiones de agencias y visitas de consultoría para los sistemas nacionales de control de calidad: La formación y el desarrollo de la capacidad es un elemento clave de HAQAA2. El personal de las agencias de control de calidad tendrá la oportunidad de formarse en los ASG-QA y se ofrecerá la posibilidad de desarrollar la capacidad de autoevaluación de las agencias existentes que deseen evaluarse a sí mismas en relación con los ASG-QA. Además, para los países que aún están desarrollando las agencias de control de calidad, se ofrecen visitas de consultoría de equipos de expertos internacionales (la convocatoria se lanzará en julio de 2020).
- Campaña de promoción de AQRM La encuesta en línea, la formación para la autoevaluación institucional y las visitas de verificación – para generar conciencia sobre el AQRM y promover su uso – se pondrán a disposición. El próximo paso, que se iniciará en julio de 2020, será una convocatoria para que las universidades de diversas regiones de África realicen la encuesta de autoevaluación en línea, seguida de una visita de verificación para determinadas universidades. Se pondrá a disposición un tutorial en línea para completar la encuesta del AQRM. Los resultados se analizarán resumiendo las tendencias generales y las recomendaciones formuladas para el futuro del AQRM.
- Grupo de trabajo técnico para el desarrollo de la Agencia Panafricana de Acreditación: creado para 1) Realizar un estudio de viabilidad de la agencia, 2) Realizar consultas sobre el establecimiento legal y logístico de la agencia, 3) Hacer recomendaciones a la AUC sobre el plan de establecimiento y los estatutos. Téngase en cuenta que el organismo forma parte del marco de la PAQAF y debería ser el garante de los instrumentos de la PAQAF.
- Apoyo a la Estrategia de Educación Continental para África (CESA) Organización de eventos en conjunto con el grupo y subgrupos de educación superior de CESA, en cinco regiones de África, reforzando las sinergias entre los resultados de HAQAA y el plan de trabajo de CESA.
Para más información visite haqaa2.obreal.org