La primera reunión de la Junta Asesora de HAQAA2 se reunió virtualmente los días 23 y 24 de Junio de 2020.
A esta reunión virtual asistió el Comité Ejecutivo de HAQAA2 – formado por African Union (AUC) , European Union (EC) y OBREAL Global Observatory – la Junta Asesora, miembros de organizaciones regionales estratégicas, invitados y el Equipo de Implementación de HAQAA2.
La Junta Asesora empezó con una introducción por parte de del presidente de OBREAL GLOBAL Ramon Torrent, quien señaló la importancia de esta primera reunión para la implementación de HAQAA2 con OBREAL GLOBAL como coordinador del consorcio. El Prof. Torrent también apuntó el gran valor de la garantía de calidad como instrumento para ayudar a las universidades a definir lo que desean y cómo lograrlo.
A continuación el Prof. Torrent dio paso a los respresentantes de AUC y de EC para la apertura oficial de la reunión. Prudence Ngwenyo, Directora de Recursos Humanos y Desarrollo de la Juventud en AUC, señaló las expectativas de AUCs’ con HAQAA2 y enfatizó los resultados de esta inicitativa. asegurando su contribución a la armonización, los sistemas de garantía de la calidad de la educación superior y las políticas de desarrollo del capital humano del continente. Durante su discurso, la Sra. Ngwenyo señaló la necesidad de que la Unión Africana y las partes interesadas externas siguieran colaborando para fomentar la propiedad conjunta y la responsabilidad individual/mutua, centrándose de manera integral en la visión y la inclusión y, lo que es más importante, siendo sostenibles en cuanto a su impacto y rapidez de ejecución.
Por su parte, Deirdre Lennan de la Comisión Europea, consideró que el año 2020 es un año especial para las relaciones entre la Unión Africana y la Unión Europea, tal como se esboza en la nueva estrategia. La Sra. Lennan es consciente de que el propósito del HAQAA2 es asegurar que la garantía de calidad y la pertinencia se pongan en primer plano y que el sistema de educación superior en África pueda responder a las necesidades de la juventud.
Después de los discursos de apertura, cada organización compartió en un formato de tour de table sus desarrollos actuales en los siguientes temas:
- garantía de calidad en el contexto de la reforma de la educación superior,
- relevancia de la armonización continental,
- la forma en que los productos de HAQAA1 se han seguido aplicando en sus países y regiones.
Durante esta reunión, los socios estratégicos estuvieron de acuerdo en que es muy importante diseminar las ASG-QA, desarrollar sinergias y contextualizar trainings a todas las regiones linguisticas del continente. También se convino en la importancia de contar con estudiantes y ex alumnos como un stakeholder regional fundamental, ya que son fundamentales en el proceso de control de calidad en el continente.
LA AUC esbozó su visión sobre CESA, PAQAF y el papel y expectativas que hay en HAQAA2, especialmente en cuanto a Armonización como estrategia para reducir la distancia entre paises y regiones y por lo tanto HAQAA2 es un instrumento importantisimo para PAQAF. La UE expuso entonces la importancia de la Asociación Estratégica África-UE y el apoyo a la educación superior, como lo demuestra el hecho de que la primera misión fuera de la UE del nuevo Presidente de la Comisión de la Unión Europea fue a Addis Abeba, seguida el 9 de marzo por la publicación de una nueva estrategia con África.
Tras este debate se realizó un breve repaso de HAQAA2 – Acciones, actividades, expectativas para la Junta Asesora, descripción de HAQQA1 (2015-2018) como impulso para el ámbito PAQAF – continuando con el desarrollo de distintas lineas de accion y con la publicación de las ASG-QA como uno de los principales logros.
Debido a la actual pandemia mundial, la reunión de la Junta Asesora de HAQAA2 se celebró de forma virtual, los participantes estudiaron también la garantía de calidad teniendo en cuenta los desafíos de la crisis de COVID 19. .Convinieron en que la cuestión de la resiliencia debe ser abordada por la IQA y la EQA y que es necesario adoptar medidas de gobernanza en lo que respecta a la gestión de la crisis. La Junta Asesora también comentó que era fundamental avanzar hacia modos de aprendizaje mixtos más sistemáticos.
Como conclusión de la primera reunión de la Junta Asesora de HAQAA2, se acordó que es importante aprovechar las actividades y la plataforma existentes y realizar una campaña sobre el acceso a las herramientas digitales y compartir las buenas prácticas. Los dos días de debate terminaron con el anuncio de un plan para la Cumbre África-UE ( que se celebrará en algún momento de octubre de 2020) y el interés de tener un evento que incluya a las NREN, vinculado a un evento de HAQAA teniendo en cuenta que la garantía de calidad y la conectividad tienen una relación importante en el contexto de COVID/Post-COVID. Además, se convocó la próxima reunión de la Junta Asesora para después del verano europeo.
Webinars grabados
Puede ver el webinar de SARUA sobre HAQAA Phase 1, en el siguiente link: https://hamilton.hosted.panopto.com/Panopto/Pages/Viewer.aspx?id=463dda3c-adc3-463d-ba6c-ac0e00b8b2b0