Estamos encantados de anunciar la exitosa conclusión del proyecto Vita Global con su evento final, que tuvo lugar del 8 al 10 de noviembre de 2022 en la hermosa ciudad de Tarragona, acogido en la prestigiosa sede de la Universitat Rovira i Virgili (URV), nuevo miembro de OBREAL Global. El acto reunió a socios entusiastas que entablaron profundos debates, con importantes resultados para los sectores académico e industrial.
Durante el acto, destacados socios de distintas instituciones se reunieron para debatir y celebrar los logros del proyecto Vita Global. Entre los aspectos más destacados figura la presentación del Libro Blanco sobre «Modularización y flexibilización de los planes de estudios», un estudio pionero que explora enfoques innovadores para mejorar las estructuras curriculares y promover una mayor flexibilidad en el mundo académico.
Otro tema importante debatido en el acto fue el impacto del proyecto Vita Global en la industria. Los socios exploraron el papel fundamental de la colaboración entre el mundo académico y la industria a la hora de modernizar los métodos de enseñanza y aprendizaje para satisfacer las necesidades dinámicas del mercado laboral y la sociedad.
Eva Valle, distinguida representante de la Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA) de la Comisión Europea, engalanó el acto con su presencia y subrayó la importancia de la cooperación internacional para configurar el futuro de la educación y la industria.
La presentación de los resultados corrió a cargo de Joan Miquel Canals (URV) y Elizabeth Colucci (OBREAL Global), que destacaron las excepcionales contribuciones de la red Vita Global.
Como parte del atractivo programa del acto, los participantes tuvieron la oportunidad de ver diversos materiales audiovisuales producidos por los módulos creados durante el proyecto Erasmus+. Esto puso de manifiesto la creatividad y la innovación fomentadas por la iniciativa Vita Global y dejó una impresión duradera en los participantes.
El acto de clausura no sólo brindó a los socios la oportunidad de celebrar sus logros, sino también de relacionarse con un público más amplio. Se retransmitieron en directo dos actos públicos en el canal de YouTube de OBREAL Global, lo que permitió a personas de todo el mundo unirse al discurso y beneficiarse de las valiosas ideas compartidas durante el proyecto Vita Global.
El primer acto público, titulado «Modularización, flexibilización e internacionalización de los planes de estudios, la enseñanza y el aprendizaje: La contribución de Vita Global», reunió a líderes académicos y socios de la industria en un debate de alto nivel. El acto se centró en el examen de las tendencias y la superación de los obstáculos relacionados con la flexibilidad y la internacionalización de los planes de estudio, garantizando que las universidades adapten sus planteamientos pedagógicos a las necesidades cambiantes del mercado laboral y la sociedad.
El segundo acto público, titulado «Necesidades actuales y futuras de cualificación en el sector vitivinícola: Colaboración universidad-industria», se centró en los socios industriales de la red Vita Global. El acto sirvió de plataforma para presentar y debatir las necesidades de cualificación del sector vitivinícola y el papel clave de las asociaciones entre la universidad y la industria para impulsar el desarrollo local y regional.
OBREAL Global se enorgullece de haber facilitado estos importantes debates, fomentando valiosas conexiones e inspirando un cambio transformador en el mundo académico y la industria. Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a todos los socios, participantes y colaboradores que han hecho del proyecto Vita Global un éxito rotundo. Esperamos continuar juntos nuestro viaje para hacer avanzar la educación y la colaboración a escala nacional e internacional.