Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

13ª Conferencia Anual de la ANIE – Reformular las asociaciones para el conocimiento en beneficio mutuo y de las necesidades de África
octubre 4 - octubre 5

Tras unos años de conferencias virtuales, este año la Conferencia Anual de la ANIE vuelve a la modalidad física. La 13ª Conferencia Anual de la ANIE se celebrará en Zanzíbar los días 4 y 5 de octubre de 2023. Tratará el tema Reestructurar las asociaciones de conocimiento en beneficio mutuo y de las necesidades de África.
Llega tras la pandemia COVID 19, cuyos efectos han traído nuevas realidades a la internacionalización de la educación superior, especialmente para África. Aunque las asociaciones y colaboraciones internacionales han desempeñado un papel clave en el desarrollo de la enseñanza superior y la investigación en África, en algunos aspectos no han funcionado bien para las universidades africanas, por lo que no han dado los resultados mutuos deseados. Además, presentan riesgos y desafíos que a veces anulan algunos de los logros obtenidos. Ha llegado el momento de que las universidades africanas y sus socios internacionales reformulen estas colaboraciones para hacer frente a las asimetrías y los desequilibrios y busquen un impacto mutuo y real.
Esto es más oportuno ahora que nos disponemos a enfrentarnos al mundo posterior a COVID 19 y en vista de las oportunidades y retos a los que se enfrentan las sociedades africanas en la actualidad. Ahora más que nunca son deseables asociaciones y colaboraciones más sólidas y significativas para permitir que las universidades africanas y sus homólogos internacionales contribuyan a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y otras necesidades cruciales de desarrollo de sus sociedades.
La 13ª Conferencia Anual de la ANIE reunirá a las partes interesadas de la educación superior, responsables políticos, profesionales, académicos e investigadores, socios de desarrollo y otras partes interesadas para explorar las formas en que las asociaciones y colaboraciones internacionales pueden tener un mayor impacto en las necesidades de desarrollo de África.
Por ello, la ANIE solicita resúmenes de no más de doscientas palabras que aborden los siguientes subtemas:
- Creación de capacidades de investigación y formación de posgrado
- Digitalización e innovaciones en la enseñanza y la investigación
- Marcos políticos y estrategias para asociaciones significativas
- Descolonización del plan de estudios en las universidades africanas
- Garantía de calidad regional e institucional
- Nuevas tendencias en la movilidad académica
- Asociaciones para la justicia social y la equidad
Los abstracts deberán enviarse a [email protected] antes del 15 de mayo de 2023. Haga clic aquí para consultar las fechas importantes de la conferencia.
Únase a nosotros en la conferencia inscribiéndose a través del enlace REGÍSTRESE de más abajo.
MÁS INFORMACIÓN
La Red Africana para la Internacionalización de la Educación (ANIE) es una red panafricana y un grupo de reflexión comprometido con el avance de la investigación de alta calidad, la creación de capacidades, la puesta en común y el intercambio de información, la creación de redes y la cooperación transnacional, y la promoción de políticas sobre la internacionalización de la educación. Creada en 2008, la ANIE tiene su Secretaría en la Universidad Moi de Eldoret (Kenia). Y es miembro de OBREAL Global.
Puede obtenerse más información sobre la conferencia en [email protected] o visitando www.anienetwork.org/conference.