El proyecto MYCOMM, financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, pretende abordar los principales retos relacionados con la comunicación y la defensa de la igualdad y la inclusión en las organizaciones juveniles que apoyan a los jóvenes migrantes y refugiados. En un hecho significativo, el Comité del Programa de Formación de la MYCOMM se reunió los días 5 y 6 de julio para ultimar un amplio programa de formación destinado a reforzar la capacidad y el papel de dichas organizaciones juveniles.
El programa de formación, que incluirá formación en comunicación y técnicas audiovisuales, redes sociales y aprendizaje entre iguales, supone un paso crucial para reforzar la capacidad de las organizaciones juveniles que trabajan con inmigrantes y refugiados. A partir de los resultados del análisis DAFO realizado, se crearon cuatro grupos de discusión para evaluar los resultados.
A lo largo de dos días, el Comité del Programa de Formación de MYCOMM sintetizó las conclusiones del análisis DAFO y de los grupos de discusión para esbozar un programa de formación. Este programa se centrará en proporcionar a los líderes y al personal de las organizaciones juveniles que trabajan en temas de migración valiosas oportunidades para reforzar sus capacidades de comunicación en técnicas audiovisuales, estrategias de redes sociales y promoción pública.
El proyecto MYCOMM demuestra el compromiso de la Unión Europea con el fomento de la igualdad y la inclusión de los jóvenes inmigrantes y refugiados. Al dotar a las organizaciones juveniles de mejores capacidades de comunicación y defensa, el proyecto pretende capacitarlas para crear una sociedad más integradora para todos.