OBREAL Global y CSUCA, Cátedra de nuestro Capítulo Centroamericano, han decidido articular una serie de iniciativas de fortalecimiento de capacidades orientadas al desarrollo y consolidación de acciones para la internacionalización del curriculum.
Entre las iniciativas previstas para el año figuran análisis participativo de la situación y las perspectivas de futuro de los procesos de internacionalización de los planes de estudios en la región, un serie de seminarios web sobre casos de buenas prácticas de internacionalización del currículo experiencias en América Latina y el desarrollo de actividades de formación en COIL ( Collaborative Online International Learning).
En cuanto al análisis participativo mencionado anteriormente, se han planificado una serie de grupos focales compuestos por especialistas en el ámbito de las relaciones universitarias internacionales y representantes de las áreas académicas de las instituciones que forman parte del CSUCA.
El primero de estos grupos se celebró el 29 de marzo. y contó con la participación de Olga María Moscoso (cooperación internacional USAC, Guatemala), Néstor Hernández (cooperación internacional UES, El Salvador), Ricardo Morales (cooperación internacional UPNFM, Honduras), Oscar Gómez (director de posgrado UNA, Nicaragua), Adrián Vergara (vicedecano de posgrado UCR, Costa Rica), Carlos Rovetto (director de postgrado UTP, Panamá), Alice Burgos (directora de docencia USAC, Guatemala), Belinda Flores (vicerrectora académica UNAH, Honduras), Bartolomé Chinchilla (vicerrector académico UPNFM, Honduras), Maricruz Corrales (vicerrectora académica UNED, Costa Rica) y Letisia Castillo (directora de docencia URACCAN, Nicaragua).
El objetivo de los Focus Groups es generar ideas e información sobre las necesidades institucionales en las universidades CSUCA para el desarrollo de la internacionalización de las habilidades y competencias curriculares.
Tras los dos grupos de discusión previstos, se publicará un documento de conclusiones que servirá de base para definir futuras acciones conjuntas entre OBREAL Global y CSUCA.